Proasur

Proyectos internacionales protegidos por confidencialidad: Omán

Seguir leyendo

Cliente: Confidencial

Servicios: Escenografía, Desarrollo Técnico, Producción, Logistica y Montaje

Categoría: Producción cultural

Proasur es una empresa de diseño y desarrollo de producciones culturales con una extensa trayectoria. Nuestra firma se encuentra detrás de varios proyectos estatales, pero también bajo otros internacionales.

Proasur, ejemplo de internacionalización cultural

La internacionalización permite a una empresa desarrollar total o parcialmente sus actividades en otros países diferentes al nacional, respetando siempre las diferencias propias de cada cultura y cada país.

Este proceso lleva tiempo y requiere de una previa planificación que sea capaz tanto de moldearse a los posibles cambios y necesidades que surjan en el proyecto como de adaptarse a las circunstancias contextuales.

En Proasur hemos tenido el placer de explorar mercados en América del Sur, Europa (en países como Reino Unido, Bélgica, Alemania o Portugal), además de diferentes ciudades españolas. También hemos colaborado en proyectos en Argelia, Miami, Japón y Kuwait, donde participamos en el proyecto museográfico del Centro Cultural la ciudad.

Cómo afectó el coronavirus a los proyectos internacionales

Sobre las circunstancias que pueden afectar al desarrollo de un proyecto internacional cabe mencionar el contexto de pandemia ocasionado a raíz de la aparición del virus SARS-Cov-2, la cual trajo consigo una serie de restricciones que dificultaron la gestión de dichos proyectos.

El primero de ellos fue el confinamiento domiciliario, bajo el cual no era posible desarrollar actividades más allá de las esenciales: realizar la compra de elementos básicos, acudir al puesto de trabajo siempre y cuando no se pudiera realizar telemáticamente, etc.

Una vez levantado el confinamiento, se establecieron otra serie de medidas, entre las cuales se incluía la imposibilidad de realizar viajes al extranjero por el cierre de fronteras, permitiendo únicamente el envío de materiales y un posterior retraso. Esto dificultó que desde Proasur pudiéramos desarrollar con total normalidad los proyectos pactados con otros países. Una adversidad que desde Proasur intentamos resolver de forma efectiva.

Soluciones

Una vez que la situación pareció mejorar, pudimos reanudar nuestra actividad, pero no sin ciertas dificultades, pero nuestra persistencia y compromiso con nuestros clientes y nuestro trabajo nos hizo repensar la situación.

Realizamos nuestro trabajo respetando siempre las estrictas medidas de seguridad establecidas en el país de destino y también en el país de origen, garantizando la salud de todos los involucrados y el buen devenir del proyecto. Para ello, se efectuaron las pertinentes tomas de temperatura, uso de mascarillas y geles hidoralcohólicos, cuarentenas, test de antígenos, etc.

Además, elaboramos guías y planes de respuesta a este virus que sirva para proteger a nuestros trabajadores y evitar su propagación en caso de brote.

El compromiso con nuestros clientes y nuestros proyectos nos empuja a buscar la manera de que las difíciles y complicadas condiciones de trabajo repercutan en el resultado final.

Omán y el arte

Omán tiene una curiosa manera de ofrecer el mundo árabe sin las estridencias de los países vecinos. Poseen un fuerte sentido de la identidad nacional, para lo cual se encargan de cuidar su rico patrimonio, mostrándose orgullosos de su pasado de comerciantes y optimistas de cara al futuro.

Fuera de la capital, los pueblos y zonas rurales mantienen el encanto de la historia, ensalzando los valores de los beduinos como seña de identidad. La belleza natural, las montañas y los desiertos de dunas interminables suponen un añadido a este encanto.

En cuanto a construcciones arquitectónicas, Omán es un reflejo de su rico pasado y su prometedor futuro con antiguos fuertes, mezquitas y maravillas arquitectónicas. Cabe añadir que posee un rico patrimonio museístico en el que aún no han intervenido los arquitectos estrella.

La Gran Mezquita del Sultán Qabus

La Gran Mezquita del Sultán Qabus es uno de los monumentos más impresionantes de país con capacidad para 20.000 fieles. Es considerada una de las joyas arquitectónicas de la ciudad gracias a su combinación de varios estilos: de Occidente, Oriente y Asia Central.

Está construida en mármol, un material que refleja con absoluta belleza los colores de la ciudad cuando incide el sol.

Ópera Real de Mascate

La Ópera Real de Mascate es un teatro en el que han actuado algunos cantantes líricos de renombre, entre los cuales figura Plácido Domingo, y sobre cuyas tablas se han representado óperas, ballets, conciertos de jazz y folclore árabe.

La construcción fue inaugurada en 2011, declarándose un claro ejemplo de arquitectura omaní contemporánea. Supone un puente entre culturas diferentes y da la oportunidad a los jóvenes de conocer su pasado sin renunciar a su futuro.

Museo Nacional de Omán

El Museo Nacional de Omán Se encuentra en la capital, Mascate. Sus 4.000 metros cuadrados de construcción lo convierten en una de las pinacotecas más representativas del país y en la más grande del Golfo.

Lo compone una quincena de galerías a través de las cuales se repasa tradición marítima del país mediante réplicas de barcos histórico omaníes a escala real y numerosas maquetas urbanísticas complementadas con componentes audiovisuales e interactivos.

En sus 250 vitrinas se exponen 7.000 piezas históricas que buscan preservar el patrimonio artístico y cultural omaní.

Conoce Omán

El Sultanato de Omán se encuentra en el occidente de Asia, en la costa oriental de la península arábiga. Tiene una superficie de 309.501 km², de la que aproximadamente un 80% es desierto. Su economía está basada en el petróleo y el gas natural.

Su capital, Mascate, es una ciudad moderna y dinámica que se caracteriza por la ausencia de rascacielos, ya que, por orden del sultán ningún edificio debe superar los 100 metros de altura.

El trabajo de Proasur en Omán

En su apuesta por la cultura, Mascate ofrece una importante red de museos. Desde Proasur participamos en dos proyectos en el Sultanato de Omán, los cuales están protegidos por acuerdos de confidencialidad hasta la fecha de su inauguración.

En Proasur realizamos proyectos internacionales en cualquier parte del mundo.

PODEMOS AYUDARTE EN TU PROYECTO

    He leído y acepto la Política de privacidadDetalle legal

    Este sitio está protegido por el reCaptcha de Google y se aplica su Política de Privacidad y sus Términos de Servicio.

    MÁS CLIENTES

    También han quedado satisfechos