Proasur

Proyectos internacionales protegidos por confidencialidad: Egipto

Seguir leyendo

Cliente: Confidencial

Servicios: Escenografía, Desarrollo Técnico, Producción, Logistica y Montaje

Categoría: Producción cultural

Trabajar en proyectos internacionales ayuda a las empresas a conocer otras ciudades, culturas y formas de vida. En Proasur tuvimos el placer de colaborar en un proyecto en Egipto, que es, sin duda, uno de los países más enigmáticos del planeta.

El arte en Egipto

Egipto fue una de las civilizaciones más extraordinarias con un desarrollo muy extenso en el tiempo y unas características muy similares a las de la civilización mesopotámica en cuanto a una organización socio-política estable y unas creencias religiosas cosmogónicas.

La diferencia es que Mesopotamia eran ciudades-estado independientes, configurando un mosaico cultural, pero Egipto es un territorio unificado, definido y condicionado por su medio natural, en el cual destacan el sol y el Nilo, que determinan la geografía: Alto Egipto (Sur) y Bajo Egipto (Norte, delta del Nilo).

La civilización egipcia creó una arquitectura, escultura y pintura propias impresionantemente bellas, y también una cultura que ha hecho soñar a investigadores, literatos y a gran parte de la población de cualquier época.

Un arte hecho para fascinar

El arte egipcio es el más conocido de todos los pueblos e la Antigüedad por dos motivos:

  • Las creencias religiosas de ultratumba.
  • El empleo de piedra como material de construcción, lo cual les ha conferido gran solidez y durabilidad. El clima seco del desierto ha contribuido a que nos lleguen en un aceptable estado de conservación.
  • Ser obras de gran tamaño con un fuerte carácter simbólico, funerario o religioso por lo general.

Cada pieza no es considerada un trabajo de artesanía sino una verdadera obra de arte, como ocurre con las pirámides, consideradas la construcción que caracteriza el arte y la arquitectura egipcias.

El Museo Egipcio de El Cairo

El Museo Egipcio de El Cairo se encuentra en edificio neoclásico construido a medida que fue inaugurado en 1902. Los recientes y continuos hallazgos arqueológicos han ampliado la colección de la pinacoteca hasta las 150.000 piezas, que no pueden ser mostradas en su totalidad por falta de espacio (motivo por el cual se abrieron otros museos).

En él se pueden ver estatuas, pinturas, relieves y elementos funerarios.

Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC)

El nuevo Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC) se encuentra en la antigua ciudad de Fustat, la cual fue absorbida por El Cairo, y ahora constituye un barrio sureño de la capital.

Su construcción, que dio comienzo en el 2009, es obra del arquitecto egipcio El Ghazzali Kosseiba y del japonés Arata Isozaki. Pese a abrir sus puertas parcialmente en 2017, no fue hasta abril de 2021 que se inauguró tras la llegada de las momias de los faraones, las cuales fueron llevadas en un desfile desde el Museo Egipcio de El Cairo, donde llevaban más de un siglo.

En la pinacoteca se pueden encontrar más de 23.000 metros cuadrados de espacio expositivo con 50.000 objetos que muestran la evolución de la civilización egipcia desde sus comienzos. Será uno de los grandes museos egipcios del planeta. Pretende ofrecer una visión general de todos los periodos históricos del país.

Consta de dos secciones formadas por materiales de otros museos:

  • Una cronológica formada por los periodos arcaico, faraónicos, grecorromanos, copto, medieval, islámico, moderno y contemporáneo.
  • Temática, distribuida en: albores de la civilización, el Nilo, la escritura, estado y sociedad, cultura material, creencias y pensamiento, y la galería de las momias reales.

Las pirámides

Egipto tiene más de cien pirámides de distintas dimensiones, pero las más famosas son las más grandes: las Grandes Pirámides de Giza, compuesta de la Gran Pirámide de Keops, Kefrén y Micerino.

En el mismo recinto se puede visitar la Esfinge, la famosa escultura con cara de hombre y cuerpo de león que tantas historias ha protagonizado.

Egipto

La República Árabe de Egipto es un país soberano transcontinental que se encuentra en la península del Sinaí. Casi toda su superficie está ocupada por el desierto del Sahara.

En el corazón de Egipto se encuentran el valle y el delta del río Nilo, lugares que han sido cuna de las principales civilizaciones del antiguo Oriente Medio.

Junto a Mesopotamia, Egipto es una de las sociedades urbanas alfabetizadas más antiguas del mundo, de ahí que históricamente se haya concebido como uno de los principales centros culturales del mundo árabe e islámico.

El trabajo de Proasur en Egipto

Desde Proasur nos encargamos de la producción de mobiliario expositivo, equipamientos museográficos, escenografías y elementos singulares para un proyecto cultural de relevancia internacionalmente que se encuentra en Egipto.

Desde Proasur nos encargamos de la producción de mobiliario expositivo, equipamientos museográficos, escenografías y elementos singulares para un proyecto cultural de relevancia internacionalmente que se encuentra en Egipto.

PODEMOS AYUDARTE EN TU PROYECTO

    He leído y acepto la Política de privacidadDetalle legal

    Este sitio está protegido por el reCaptcha de Google y se aplica su Política de Privacidad y sus Términos de Servicio.

    MÁS CLIENTES

    También han quedado satisfechos