Proasur

El Museo de Argán, una apuesta por el patrimonio cultural

Seguir leyendo

Cliente: Museo del Argán

Servicios: Escenografía, Desarrollo Técnico, Producción, Logistica y Montaje

Categoría: Producción cultural

Marruecos es un país que se encuentra al norte de África, mirando al océano atlántico por el oeste y asomado al mar Mediterráneo por el septentrión. Gracias a su amalgama de influencias culturales, bereberes, árabes y europeas, ha conseguido modernizarse con el paso del tiempo sin dejar de lado su tradición y su patrimonio cultural. Aspectos que, sin duda, han sabido poner en valor y promover.

Además de por su característico y excepcional mosaico cultural, Marruecos es también conocido por el cultivo de argán, cuyo nombre científico es Argania spinosa. Se trata de una planta endémica del país que solamente crece en la Reserva de Biosfera del Arganeraie (declarada como tal en 1998 por la UNESCO)​, al sudoeste de Marruecos, con una extensión que alcanza las 2 568 780 hectáreas e incluye ciudades como Essaoira y Agadir. En el corazón de la reserva se ubican el Parque Nacional de Souss-Massa y otros puntos de interés ecológicos.

En noviembre de 2014, tanto el argán como sus técnicas, conocimientos y prácticas fueron reconocidas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Actualmente, este bien tan preciado se encuentra en peligro de extinción por su elevada demanda, lo cual se refleja también en el precio.

Agadir, enclave para conocer todos los secretos del argán

Agadir es una ciudad termal marroquí ubicada en la costa atlántica del país; está situada sobre la bahía de Agadir, declarada como una de las más hermosas del mundo en 2020. Se halla a 600 kilómetros del sur de Rabat y 440 del sur de Casablanca.

Se trata de uno de los enclaves turísticos con mayor demanda gracias a la cantidad de actividades que se pueden realizar: cafés y restaurantes para deleitarse con la gastronomía local; playas en las que realizar actividades acuáticas como surf o windsurf, y diversos campos de golf en los que deleitarse con el deporte y el paisaje.

Otro de sus grandes activos es el Parque Nacional de Souss-Massa: 720 kilómetros de superficie donde se puede disfrutar de unos paisajes de inigualable belleza.

En esta inmejorable localización se encuentra la estación turística de Taghazout Bay, un lugar en el que realizar diversas actividades en las que tomarse un respiro: visitas y excursiones para conocer de primera mano el entorno, multitud de ejercicios deportivos o visitar el museo de argán… Todo ello, con la mejor de las calidades de vida.

El Museo de Argán

Los amantes de la tradición y la autenticidad pueden visitar el Museo y Cooperativas de Argán, localizado en la estación de Taghazout Bay.

Esta iniciativa, promovida por la cooperativa del Argán y la SAPST (Sociedad de Gestión y Promoción de la Estación Turística de Taghazout), se dedica a la gestión, desarrollo, comercialización y administración de la zona eco-turística de Taghazout Bay. Al mismo tiempo, es una puesta en valor del argán que incentiva la mejora de la productividad de las cooperativas de la zona.

 

Para este proyecto MUSE ha sido el contractor y nosotros el subcontractor. En Proasur tenemos el placer de haber participado en este formidable proyecto internacional que ofrece una propuesta didáctica y de ocio destinada a diferentes públicos de diversos orígenes culturales.

 

PODEMOS AYUDARTE EN TU PROYECTO

    He leído y acepto la Política de privacidadDetalle legal

    Este sitio está protegido por el reCaptcha de Google y se aplica su Política de Privacidad y sus Términos de Servicio.

    MÁS CLIENTES

    También han quedado satisfechos