Proasur

Tematizaciones hiperrealistas en el Sheik Abdullah al Salem (Kuwait)

Seguir leyendo

Cliente: Amiri Diwan

Servicios: Escenografía, Desarrollo Técnico, Producción, Logistica y Montaje

Categoría: Producción cultural

El centro cultural Sheikh Abdullah Al-Salem

En el corazón de la ciudad de Kuwait se encuentra el Sheikh Abdullah Al-Salem, propiedad del Amiri Diwan, que fue inaugurado en noviembre de 2016. Se trata de un enorme complejo cultural de 18 hectáreas, lo cual lo convierte en uno de los mayores centros museísticos del mundo.

Consta de seis espacios principales unidos por una especie de espina dorsal:

  • Museo de Historia Natural.
  • Museo de Ciencia y Tecnología.
  • Museo de Ciencias Árabes e Islámicas.
  • Museo del Espacio.
  • Centro de Bellas Artes.

En total se pueden visitar 22 galerías dinámicas con casi 3000 exhibiciones y elementos interactivos que exploran diversos aspectos del mundo en que vivimos: sistemas ecológicos y la importancia de estos en la biodiversidad de planeta, el cuerpo humano y el funcionamiento de las mentes y un largo etcétera.

La finalidad principal de este centro cultural es inculcar pasión por todas los aspectos que rodean al ser humano (artes, ciencia, cultura…) mediante maquetas a gran escala, entornos inmersivos y tecnología puntera que hay en su interior. Sin duda, un nuevo enfoque de aprendizaje para pequeños y mayores.

De esta manera, la capital quiere convertirse en un destino cultural.

El Museo de Historia Nacional y la galería Extreme Ecosystems

Busca dar a conocer, las diversas maravillas del mundo natural de una manera única y completamente diferente a la de otros museos de historia natural.

Los visitantes pueden encontrar ecosistemas vivos como increíbles selvas tropicales, manglares o arrecifes de coral en los que se hallan los diferentes insectos y seres vivos que habitan en ellos. Por ejemplo. Sus acuarios ofrecen una visión realista del mundo submarino.

Pero no solamente se encuentran exhibiciones sobre naturaleza, sino también sobre la historia de la Tierra desde el Big Bang sin pasar por alto los dinosaurios.

Consta de ocho galerías:

  • Discover Kuwait.
  • Brilliant Biodiversity.
  • Extreme Ecosystems.
  • Our Earth.
  • Our Place in Nature.
  • Age of Dinosaurs and Age of Mammals

Dentro de la galería “Extreme Ecosystems” se encuentran cuatro tematizaciones realistas de alta calidad que pretenden emular cuatro ecosistemas considerados extremos:

  • La zona antártica.
  • Las cuevas oscuras.
  • La zona desértica.
  • El fondo marino.

El trabajo de Proasur en la galería “Extreme Ecosystems”

En Proasur nos encargamos de la producción de estas cuatro tematizaciones realistas de alta calidad que buscan emular ecosistemas extremos en la Galería “Extreme Ecosystems” de este centro cultural. El resultado fue una simulación hiperrealista del hielo, el desierto, la cueva y un fondo marino abisal.

El trabajo fue realizado por nuestro equipo artístico en las instalaciones de Olloniego. Los elementos, una vez acabados y validados, fueron enviados a Kuwait dentro de un complejo programa de logística. Finalmente, se procedió al montaje definitivo por técnicos cualificados de Proasur.

Al tratarse de ecosistemas extremos, su desarrollo fue especialmente complicado, pero logramos un resultado muy satisfactorio.

Proasur ha sido la única empresa española que ha trabajado en el proyecto museográfico.

PODEMOS AYUDARTE EN TU PROYECTO

    He leído y acepto la Política de privacidadDetalle legal

    Este sitio está protegido por el reCaptcha de Google y se aplica su Política de Privacidad y sus Términos de Servicio.

    MÁS CLIENTES

    También han quedado satisfechos