Cliente: Amiri Diwan
Servicios: Escenografía, Desarrollo Técnico, Producción, Logistica y Montaje
El centro cultural Sheikh Abdullah Al-Salem
En el corazón de la ciudad de Kuwait se encuentra el Sheikh Abdullah Al-Salem, propiedad del Amiri Diwan, que fue inaugurado en noviembre de 2016. Se trata de un enorme complejo cultural de 18 hectáreas, lo cual lo convierte en uno de los mayores centros museísticos del mundo.
Consta de seis espacios principales unidos por una especie de espina dorsal:
- Museo de Historia Natural.
- Museo de Ciencia y Tecnología.
- Museo de Ciencias Árabes e Islámicas.
- Museo del Espacio.
- Centro de Bellas Artes.
En total se pueden visitar 22 galerías dinámicas con casi 3000 exhibiciones y elementos interactivos que exploran diversos aspectos del mundo en que vivimos: sistemas ecológicos y la importancia de estos en la biodiversidad de planeta, el cuerpo humano y el funcionamiento de las mentes y un largo etcétera.
La finalidad principal de este centro cultural es inculcar pasión por todas los aspectos que rodean al ser humano (artes, ciencia, cultura…) mediante maquetas a gran escala, entornos inmersivos y tecnología puntera que hay en su interior. Sin duda, un nuevo enfoque de aprendizaje para pequeños y mayores.
De esta manera, la capital quiere convertirse en un destino cultural.
El Museo de Historia Nacional y la galería Extreme Ecosystems
Busca dar a conocer, las diversas maravillas del mundo natural de una manera única y completamente diferente a la de otros museos de historia natural.
Los visitantes pueden encontrar ecosistemas vivos como increíbles selvas tropicales, manglares o arrecifes de coral en los que se hallan los diferentes insectos y seres vivos que habitan en ellos. Por ejemplo. Sus acuarios ofrecen una visión realista del mundo submarino.
Pero no solamente se encuentran exhibiciones sobre naturaleza, sino también sobre la historia de la Tierra desde el Big Bang sin pasar por alto los dinosaurios.
Consta de ocho galerías:
- Discover Kuwait.
- Brilliant Biodiversity.
- Extreme Ecosystems.
- Our Earth.
- Our Place in Nature.
- Age of Dinosaurs and Age of Mammals
Dentro de la galería “Extreme Ecosystems” se encuentran cuatro tematizaciones realistas de alta calidad que pretenden emular cuatro ecosistemas considerados extremos:
- La zona antártica.
- Las cuevas oscuras.
- La zona desértica.
- El fondo marino.
El trabajo de Proasur en la galería “Extreme Ecosystems”
En Proasur nos encargamos de la producción de estas cuatro tematizaciones realistas de alta calidad que buscan emular ecosistemas extremos en la Galería “Extreme Ecosystems” de este centro cultural. El resultado fue una simulación hiperrealista del hielo, el desierto, la cueva y un fondo marino abisal.
El trabajo fue realizado por nuestro equipo artístico en las instalaciones de Olloniego. Los elementos, una vez acabados y validados, fueron enviados a Kuwait dentro de un complejo programa de logística. Finalmente, se procedió al montaje definitivo por técnicos cualificados de Proasur.
Al tratarse de ecosistemas extremos, su desarrollo fue especialmente complicado, pero logramos un resultado muy satisfactorio.
Proasur ha sido la única empresa española que ha trabajado en el proyecto museográfico.
PODEMOS AYUDARTE EN TU PROYECTO
MÁS CLIENTES
También han quedado satisfechos
Cuatro tematizaciones realistas de alta calidad para emular ecosistemas extremos en la Galería “Extreme Ecosystems” del Sheik Abdullah Al Salem de Kuwait.
Esferas inmersivas Galería Extreme Ecosystems (Sheik Abdullah Al Salem, Kuwait)
El Sheikh Abdullah Al-Salem, propiedad del Amiri Diwan es un grandísimo complejo cultural de 18 hectáreas, lo cual lo convierte en uno de los mayores centros museísticos del mundo.
Tematizaciones hiperrealistas en el Sheik Abdullah al Salem (Kuwait)
Las Salinas del Carmen, se encuentran en la costa de Antigua, Fuerteventura. Son las primeras de la isla y las únicas que aún se conservan en funcionamiento, se remontan a finales del S XVIII.
Mapping en el Museo de las Salinas del Carmen
El Centro de Interpretación de Los Molinos de Tiscamanita es un recorrido a lo largo de la historia de los sistemas de molienda, del gofio y una puesta en valor etnográfico e histórico de los molinos de Fuerteventura.
Mapping del Centro de Interpretación los Molinos Tiscamanita (Fuerteventura)
El Estado de Qatar se encuentra en una península que se extiende a lo largo de la costa occidental del golfo Arábigo. Comparte frontera terrestre de 87 km con Arabia Saudita al sur y, además, se encuentra próximo al Reino de Baréin, los Emiratos Árabes Unidos e Irán.
Proyectos internacionales protegidos por confidencialidad: Qatar
Desde Proasur nos encargamos de la producción de mobiliario expositivo, equipamientos museográficos, escenografías y elementos singulares para un proyecto cultural de relevancia internacionalmente que se encuentra en Egipto.
Proyectos internacionales protegidos por confidencialidad: Egipto
El Sultanato de Omán se encuentra en el occidente de Asia, en la costa oriental de la península arábiga. Tiene una superficie de 309,501 km² de la que aproximadamente un 80% es desierto. Su economía está basada en el petróleo y el gas natural.
Proyectos internacionales protegidos por confidencialidad: Omán
Obra Social La Caixa, a través de su programa “Art al Carrer “(Arte en la calle), presenta “Sebastião Salgado.
Sebastião Salgado. «Génesis»
Proasur ha participado en la creación de este nuevo stand de más de 600 m2 para la empresa carrocerías Ferqui.
Exhibition stand carrocerías Ferqui
A través de la colaboración con Unelma, ofrecemos un servicio de consultoría de diseño y producción para espacios sociosanitarios: mobiliario de salud hecho a medida y totalmente accesible para todo el mundo gracias a la eliminación de barreras arquitectónicas y la adaptación de las medidas higiénicas que salvaguardan la distancia personal.
Espacios socio sanitarios
En Proasur poseemos una amplia experiencia en el ámbito cultural gracias a nuestras labores desarrolladas en la itinerancia de exposiciones como en la producción y gestión de instituciones culturales desarrolladas a lo largo de los años. Todo ello nos ha aportado una visión global sobre el funcionamiento de estos centros.
Servicios de consultoría cultural
Proasur ha participado en la construcción de tres de los cuatro museos que forman el Sheikh Abdullah Al Salem Cultural Centre, realizando una gran parte de los soportes museográficos, escenografías y elementos singulares.
Sheikh Abdullah Al Salem Cultural Centre (Kuwait)
Marruecos es un país que se encuentra al norte de África, mirando al océano atlántico por el oeste y asomado al mar Mediterráneo por el septentrión. Gracias a su amalgama de influencias culturales, bereberes, árabes y europeas, ha conseguido modernizarse con el paso del tiempo sin dejar de lado su tradición y su patrimonio cultural. Aspectos que, sin duda, han sabido poner en valor y promover.