Proasur

Mapping en el Museo de las Salinas del Carmen

Seguir leyendo

Cliente: Salinas del Carmen

Servicios: Escenografía, Desarrollo Técnico, Producción, Logistica y Montaje

Categoría: Experiencia de marca

Mapping en el Museo de las Salinas del Carmen (Fuerteventura)

La mejor sal de Canarias se elabora en Fuerteventura. Sal de Fuerteventura Salinas del Carmen ha reconocido en el Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2020, en el cual la de flor de sal de las Salinas del Carmen consiguió 3 galardones en las categorías de “Mejor Sal Marina de Agrocanarias”, “Mejor Sal Marina de Canarias” y “Sal Marina Virgen”.

Las Salinas del Carmen

Las Salinas del Carmen se encuentran en la costa de Antigua, en Fuerteventura, y a día de hoy son las únicas que siguen en funcionamiento, conservando el proceso de elaboración tradicional. Ocupan 26.100 m² y están formadas por diez cocederos y casi mil tajos y suponen un gran interés tanto etnográfico como cultural, natural y paisajístico para la isla.

Su origen se remonta a finales del siglo XVIII, catalagóndalas como las primeras de la isla; entonces se llamaban Salinas de la Hondurilla. Un siglo de funcionamiento después, el político y empresario Manuel Velázquez Cabrera las remodeló y amplió en 1910 hasta configurarlas como las conocemos hoy, y pasaron a denominarse Salinas del Carmen, nombre que perdura a día de hoy.

A comienzos del siglo XX, la producción de sal era de unas 700 toneladas al año. Actualmente, las Salinas del Carmen producen unas 60-70 toneladas anuales.

El Museo de Las Salinas del Carmen

El Museo de las Salinas del Carmen está situado en un bello entorno natural, junto a las Salinas, concretamente en la recreación de una vivienda de 1910, en la que vivía D. Manuel Velázquez Cabrera (Tiscamanita 1863 – Madrid 1916). En el Museo se pueden realizar dos recorridos complementarios: uno interior y otro exterior, por las Salinas.

Recorrido interior

Dentro del programa de inversiones para mejorar los centros culturales que gestiona en la isla, Proasur ha renovado el Museo de las Salinas del Carmen.

El equipo de Proasur ha apostado por la reconfiguración del concepto de este museo, que reabrió con una identidad y un enfoque redefinidos. En su nueva etapa, el antiguo “Museo de la Sal” pasó a denominarse “Museo de las Salinas del Carmen” destacando los aspectos singulares, locales y diferenciadores de estas salinas, frente a otros aspectos generalistas y globales del mundo de la sal.

El renovado Museo de las Salinas del Carmen se basa en una recreación idealizada de una casa de 1910, la de Manuel Velázquez Cabrera, que modernizó las Salinas del Carmen y las configuró tal y como las conocemos hoy. De este modo, durante el recorrido del museo, el público se adentra en la historia de las Salinas desde un punto de vista histórico y emocional, adquiriendo los contenidos del museo en las diferentes estancias que componen la casa (el salón, el estudio, el dormitorio de D. Manuel, etc…).

De esta forma, Proasur pretende colaborar en la importante tarea de preservar la historia, la cultura, la identidad y el patrimonio local de Fuerteventura.

Recorrido exterior

Tras conocer los aspectos más teóricos en el interior del museo, llega el momento de realizar el recorrido exterior y visitar las salinas, y su hermoso paisaje, en primera persona. Allí, se pueden apreciar las características arquitectónicas y los diferentes elementos que la estructuran, así como el viaje que realiza el agua para convertirse en sal a través de los cocederos, los hornos y los almacenes.

Para poder comprender todo el proceso de elaboración, las salinas cuentan con un sistema interpretativo que, mediante bandejas y paneles, permite que el visitante se adentre en la trama.

La combinación de ambos recorridos permite conocer la historia de las salinas desde una perspectiva histórica y emotiva, pero también realmente curiosa, permitiendo la inmersión del visitante. Una buena manera de conocer el procedimiento de un alimento tan común en todos los hogares y del que tan poco se sabe.

La labor de Proasur en Las Salinas del Carmen

Proasur ha sido la encargada de restaurar Las Salinas del Carmen, sabiendo adaptar una labor tan tradicional a los tiempos modernos. Un espacio interactivo en el que tocar, pulsar e interactuar con los diferentes elementos, maquetas y pantallas que componen el enclave.

Al final del recorrido se encuentra un espectáculo multimedia que ha sido diseñado, dirigido y desarrollado en su integridad por Proasur. Se trata de una experiencia inmersiva que narra en diferentes idiomas la historia sobre la sal en la isla y la relevancia mundial de este oro blanco a lo largo de los años.

¡Ponte en contacto con nosotros!

PODEMOS AYUDARTE EN TU PROYECTO

    He leído y acepto la Política de privacidadDetalle legal

    Este sitio está protegido por el reCaptcha de Google y se aplica su Política de Privacidad y sus Términos de Servicio.

    MÁS CLIENTES

    También han quedado satisfechos