Hoy hablamos del Solid Surface, un material de nueva generación utilizado por Proasur para desarrollar elementos diferenciadores.
El Solid Surface o «superficie sólida» es un material de nueva generación. Está compuesto por dos terceras partes de minerales naturales y una parte de resina de gran resistencia.
Desde Proasur desarrollamos elementos diferenciadores de Solid Surface en el taller de carpintería del espacio Proasur . Nuestros profesionales trabajan las planchas de este material de forma muy similar a la madera. Por eso pueden realizar (si es necesario) cortes extremadamente veloces y milimétricos a partir de la tecnología CNC de cinco ejes, lo que reduce notablemente el tiempo de mecanizado.
Principales características del Solid Surface
Algunas de las características de este material son:
- No poroso. La suciedad y las manchas permanecen en la superficie, por lo que pueden eliminarse fácilmente.
- Hipo alergénico.
- Anti-bacteriano.
- Tiene propiedades óptimas de dureza y flexibilidad.
- Ofrece una gran resistencia (es más resistente a la abrasión que la madera maciza)
- Duradero (ofrece un escaso mantenimiento y su reparación es sencilla).
- Ignífugo (alta resistencia al calor). Puede situarse próximo a fuentes de calor sin que esto cause en él ningún deterioro.
Elementos diferenciadores de Solid Surface
Pero quizá la característica que ha convertido el Solid Surface en uno de los materiales estrella de los procesos productivos de Proasur es que se trata de un material termo formable. Esto quiere decir que, con la aplicación previa de calor, el Solid Surface se convierte en moldeable y capaz de adquirir cualquier forma (recta, curva, quebrada, mixta, ondulada, espiral…). Esto permite dejar volar la creatividad en cada proyecto. Además, como no se ven las juntas de unión, se crea una imagen uniforme.
Gracias a esta versatilidad, hemos realizado piezas únicas y con un alto valor añadido, como estos exclusivos soportes museográficos realizados por nuestro equipo de desarrollo para uno de nuestros proyectos internacionales:
Solid surface: algunas marcas comerciales.
El primer Solid Surface fue lanzado por la empresa DuPont en el año 1967 bajo el nombre comercial de Corian®. Actualmente el abanico de posibilidades se ha ampliado significativamente y numerosos fabricantes han introducido también sus marcas comerciales, como por ejemplo:
- KRION®; del Grupo Porcelanosa
- Avonite®; de Aristech Surfaces LLC
- BETACRYL®; de BTS s.p.a.
- STARON®; de Lotte Advanced Materials co. LTD
- HI-MACS®; de LG Hausys
¿Para que utiliza el Solid Surface Proasur?
Las opciones que ofrece el Solid Surface son infinitas, tanto para diseño de interiores como para proyectos exteriores (es resistente a rayos UV), puede retroiluminarse, troquelarse… Es posible encontrar Solid Surface combinado con acero, madera, granito y vidrio… y posee una enorme variedad de modelos y colores que ofrecen innumerables posibilidades de acabado.
Proasur utiliza Solid Surface para crear elementos singulares, como por ejemplo:
- Soportes museográficos para museos o exposiciones.
- Revestimientos exteriores para fachadas.
- Mesas de conferencias personalizadas.
- Mostradores creativos.
- Mobiliario personalizado para instalaciones sociosanitarios.
- Elementos de interiorismo para tiendas (como displays).
- Revestimientos de paredes.
- Elementos diferenciadores en centros comerciales y… ¡mucho más!
Si deseas recibir más información sobre todo lo que podemos desarrollar con este versátil material, ¡no dudes en contactar con nosotros!.