Proasur

Novedades en el sector de las exposiciones itinerantes

En la sociedad actual, donde la información resulta crucial en todos los aspectos (económico, social, cultural y político) de la vida, las exposiciones itinerantes juegan un papel fundamental. Una manifestación cultural que aúna soportes tradicionales y tecnológicos para transmitir y difundir mensajes.

novedades en las exposiciones itinerantes

La exposición itinerante como prolongación del museo

Los museos son concebidos como espacios de encuentro entre una serie de objetos y unos visitantes, y tienen una intención muy clara: servir de comunicador social.

En ocasiones, parte de las muestras que podemos encontrar en un museo se sacan para que puedan ser visitadas por quienes no tienen tanta facilidad para moverse, como sucede con los hospitales o los centros de mayores, o para que puedan ser disfrutadas por personas que no frecuentan estos espacios.

Es lo que sucedió con «De gira por España», un proyecto para el que el Museo Nacional del Prado prestó algunas de sus obras con el fin de que circularan por instituciones de todas las comunidades autónomas. Esta acción permitió que personas que, por diversos motivos, no tienen fácil acceso al museo madrileño, pudieran contemplar algunas de sus obras más emblemáticas.

En este sentido, las exposiciones itinerantes, promovidas tanto por museos como por otras instituciones, juegan un papel importante en la divulgación del conocimiento.

¿Cuál es la misión de una exposición itinerante?

Entonces cabe hacerse ahora la siguiente pregunta: ¿cuál es la misión de una exposición móvil? ¿para qué sirve?

Cada tipo de exposición tiene su tipo de visitante. Por eso, la función de las itinerantes es acercar el saber a la sociedad. Para ello, capta la atención de personas que, de otro modo, no acudirían a un museo o no tendrían la oportunidad de adquirir ese conocimiento.

Por eso, muchas de ellas suelen ser divulgativas y educativas, pero no por ello menos sorpresivas y apasionantes.

Como su propio nombre indica, están diseñadas para ser expuestas en distintos lugares con la ventaja de que pueden ser vistas por más gente y en distintos sitios.

Ventajas de las ferias móviles frente a otras

En contraposición a otros tipos de exposiciones, las itinerantes ofrecen una serie de ventajas que la convierten en la opción ideal para dar a conocer un determinado acontecimiento histórico, artístico, cultural o científico. Por ello, algunas exposiciones fijas también se pueden adaptar para su itinerancia, como hicimos Proasur con la exposición «Mediterráneo», organizada por la Obra Social “La Caixa”.

  • La primera de ella es que es fácilmente transportable. Para ello, es necesario que, durante su planificación, se tengan en cuenta el volumen y el peso de los objetos que se van a transportar.
  • Dichos elementos deben ser modulables para que su apilamiento resulte más sencillo.
  • Los materiales deben garantizar cierta durabilidad, ya que se transportan de un lado a otro durante un periodo de tiempo bastante extenso. Además, deben ser también flexibles, puesto que deben poder adaptarse a los espacios y a las condiciones de cada situación expositiva.
  • Los problemas que pueden surgir in situ son mínimos, puesto que, si el trabajo se ha realizado correctamente, ya han sido estudiados y contemplados con anterioridad.
  • En caso de que alguna pieza se rompa o falte, su sustitución debe ser fácil y rápida.

Para que todo ello salga bien, debe haber un importante trabajo previo: tanto durante el proyecto del diseño como en las labores en el taller.

Proasur, referentes en la producción de exposiciones

La tecnología comienza a jugar un papel importante en las exposiciones itinerantes. Por eso muchas de ellas incorporan elementos tecnologizados que permiten la interacción del visitante con su material y también la visualización de contenido multimedia.

En cuanto a los materiales con los que se crean, en Proasur somos expertos en Solid Surface, un material compuesto por minerales naturales y resina que ofrece mucha resistencia y moldeable con altas temperaturas.

Novedades en el sector

Proasur llevamos más de treinta años en el sector, donde hemos organizado varias muestras itinerantes de renombre nacional y también internacional. «Exposición Mediterráneo», «Romanorum vita. Una historia de Roma», «A floresta. Muito mais do que madeira», para Obra social “La Caixa”; «De gira por España» o «El Prado en las calles», en colaboración con el Museo Nacional del Prado, que acercan las principales obras maestras de algunos pintores,  son solo algunos de nuestros casos de éxito.

MÁS POSTS

También te puede interesar: